Bitácora del curso de innovación N°1
"El tacho de basura ecológico"
El bimestre pasado tuvimos como proyecto del colegio , el proyecto "ecoagustino" . Uno que se hace muy a menudo , pero esta vez la creatividad fue más allá de lo que pensaba . En el curso de informática con un vídeo nos propusieron hacer tachos de basura , pero de una forma en la que sea divertido y la gente acostumbre a botar sus desechos ahí . Entonces la idea de realizar tachos que tengan sonidos al detectar con censores algo que se deja era una idea muy buena y aún mejor cuando se tiene creatividad para hacer buenos diseños para el tacho . Fui así como comenzamos con el trabajo . Con mi grupo estábamos acabando con las tareas de los códigos a la vez que planeamos el diseño que tendría. Decidimos que tendría forma de R2D2 o arturito como dicen algunos . Pasaron las semanas y la tarea no fue tomada por nadie ni mencionada .Hasta que llegó al otro miércoles . En ese momento al no tener las cajas de cartón para poder avanzar , nos dedicamos a escribir los códigos para los censores que reaccionarían con un sonido que en este caso era la de la moneda de MarioBros . A este punto omitimos un poco el diseño que no fue tomado muy en cuenta . Terminamos rápido con los códigos ,pero escribimos una parte mal y pedimos ayuda a Freddy . Entonces cambio un archivo o algo parecido que era sencillo , pero fue hecho mal . Cuando se corrigió el error todo andaba a la perfección y de hecho fuimos ese día el único grupo que hizo funcionar la parte tecnológica de la caja , es decir la más importante porque el punto del tacho era que hiciera un sonido y lo logramos.Luego acabamos con un diseño diferente . Para concordar con el sonido de la moneda tratamos de crear con el cartón que traje un tubo de los que aparecen en el mismo juego. Acabamos con un trabajo regular por el tiempo y lo que implica IB con todos los trabajos y el estress que es imposible evitar incluso en momentos como ahora .
"El tacho de basura ecológico"
El bimestre pasado tuvimos como proyecto del colegio , el proyecto "ecoagustino" . Uno que se hace muy a menudo , pero esta vez la creatividad fue más allá de lo que pensaba . En el curso de informática con un vídeo nos propusieron hacer tachos de basura , pero de una forma en la que sea divertido y la gente acostumbre a botar sus desechos ahí . Entonces la idea de realizar tachos que tengan sonidos al detectar con censores algo que se deja era una idea muy buena y aún mejor cuando se tiene creatividad para hacer buenos diseños para el tacho . Fui así como comenzamos con el trabajo . Con mi grupo estábamos acabando con las tareas de los códigos a la vez que planeamos el diseño que tendría. Decidimos que tendría forma de R2D2 o arturito como dicen algunos . Pasaron las semanas y la tarea no fue tomada por nadie ni mencionada .Hasta que llegó al otro miércoles . En ese momento al no tener las cajas de cartón para poder avanzar , nos dedicamos a escribir los códigos para los censores que reaccionarían con un sonido que en este caso era la de la moneda de MarioBros . A este punto omitimos un poco el diseño que no fue tomado muy en cuenta . Terminamos rápido con los códigos ,pero escribimos una parte mal y pedimos ayuda a Freddy . Entonces cambio un archivo o algo parecido que era sencillo , pero fue hecho mal . Cuando se corrigió el error todo andaba a la perfección y de hecho fuimos ese día el único grupo que hizo funcionar la parte tecnológica de la caja , es decir la más importante porque el punto del tacho era que hiciera un sonido y lo logramos.Luego acabamos con un diseño diferente . Para concordar con el sonido de la moneda tratamos de crear con el cartón que traje un tubo de los que aparecen en el mismo juego. Acabamos con un trabajo regular por el tiempo y lo que implica IB con todos los trabajos y el estress que es imposible evitar incluso en momentos como ahora .
Reflexión.
Sé la importancia de el cuidado del medio ambiente aunque el trabajo , aunque puede que este equivocado no fue a más y no cumplió su objetivo de ser atractivo para el público porque para empezar hasta ahora sigue en el salón de robótica . En el lado académico y siendo sincero(y sin tratar de ofender) , con todo el tema del python que por cierto ya fue abandonado no siento a ver aprendido realmente algo . Solo copié códigos , pero eso lo puede hacer cualquiera y se quedo en eso unos ejercicios de "tipiar" algo que no entendía para que luego de hacer un proyecto que consistía en lo mismo , pero con una parte manual (el tacho) se fuera y dejara de tomar importancia .¿Para que nos mostraron ese lenguaje de programación que al final no tuvo importancia y no fue continuado?. Esto no me había sucedido con otros softwares como photoshop , adobe premier que si me sirvieron y aprendí de verdad a usarlos. No puedo decir lo mismo de python.
Comentarios
Publicar un comentario